¿Quieres acceder al Conservatorio Superior de Danza de Alicante y obtener el Título Superior de Danza?
Aquí tienes toda la información sobre las Pruebas de Acceso al CSDA para el curso académico 2023-2024
REQUISITOS GENERALES
Para acceder a las enseñanzas oficiales conducentes al Título Superior de Danza es necesario cumplir unos requisitos académicos y aprobar la prueba específica de acceso:
Requisitos académicos:
Es indispensable estar en posesión de uno de los tres requisitos académicos que se presentan a continuación:
1. Título de Bachiller.
2. Certificado de superación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
3. Certificado de superación de la prueba de para personas sin requisitos académicos. (Prueba de madurez mayores de 18 años).
4. Título de enseñanzas artísticas superiores, título universitario o título de Técnico ó Técnica Superior.
La prueba de madurez para mayores de 18 años está destinada a quien no tenga los requisitos anteriormente mencionados. En ese caso, se podrá acceder al Grado en Enseñanzas Superiores de Danza realizando la prueba de acceso para mayores de 18 años que organiza el ISEACV (Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana), www.iseacv.es. Para la realización de la prueba de madurez se ha de tener 18 años, cumplidos en el año natural en que se celebre la prueba. Se requiere la superación de esta prueba para inscribirse en la prueba específica de acceso.
(*) CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES 2023
Puedes prepararte esta prueba para el año 2023 en el Centro Específico de Educación a Distancia de la Comunidad Valenciana (CEEDCV) y puedes obtener más información en el siguiente enlace
PRUEBA PARA PERSONAS SIN REQUISITOS ACADÉMICOS (Art. 69.5 LOE)
Dirigida solo para el alumnado que no cumpla los requisitos académicos antes mencionados.
Inscripción: para realizar la inscripción deben completarse las siguientes dos fases en su totalidad: Fase de inscripción online y fase de envío de la documentación.
1. Fase inscripción online:
Enlace para realizar la inscripción online
2. Fase documental. Una vez realizada la inscripción online y realizado el correspondiente pago de las tasas generadas (modelo 046), deben enviarse al correo electrónico inscripciones69.5@iseacv.es los siguientes documentos:
1) DNI/NIF
2) justificante de pago de las tasas
Tasa para la prueba específica para personas sin requisitos académicos (art. 69.5 LOE): 20,13€
Enlace PAGO TASAS prueba sin requisitos
INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DE LAS TASAS
3) si se da el caso, documentación acreditativa de la exención o bonificación en las tasas y
4) si se da el caso, documentación acreditativa de las necesidades educativas específicas derivadas de discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales u otros trastornos graves, con reconocimiento oficial cuyo grado sea igual o superior al 33 %.
Periodo de inscripción: del 2 al 24 de mayo de 2023 ambos inclusive.
Realización de la prueba específica para personas sin requisitos académicos (art. 69.5 LOE):
- Martes 31 de mayo de 2023
Horario y lugar: a las 8:30 horas se realizará el llamamiento en la sede en la que se haya elegido en la inscripción. La hora de inicio será las 9:00 h y la prueba en su conjunto tendrá una duración máxima de 5 horas.
- Conservatori Superior de Música d’Alacant
- Escola d'Art i Superior de Disseny d'Alcoi
- Conservatori Superior de Música de Castelló
Las consultas tanto del estado de la admisión como las calificaciones de la prueba se consultarán a través del siguiente enlace http://www.codex.pro/codexpro/iseacv.do accediendo con las correspondientes claves privadas, siendo este medio válido y suficiente para su notificación a las personas aspirantes.
La prueba constará de las siguientes cuatro partes:
Primera parte: Historia del Arte. Ejercicio escrito a partir de un texto dado e imágenes relacionadas con el contenido del texto. A partir de un texto de Historia del Arte (en valenciano y en castellano) y dos imágenes relacionadas con el texto, el alumnado tendrá que contestar varias preguntas de respuesta cerrada (tipo test) y preguntas de respuesta abierta relativas al texto y a las imágenes.
Segunda parte: Historia de la Filosofía. A partir de un texto de Historia de la Filosofía (en valenciano y en castellano) el alumnado tendrá que contestar varias preguntas de respuesta cerrada (tipo test) y preguntas de respuesta abierta relacionadas con el contenido del texto.
Tercera parte: A elegir entre Lengua Valenciana o Lengua Castellana. Ejercicios sobre aspectos lingüísticos y comprensión lectora, a partir de un texto dado. A partir de un texto de temática artística, se plantearán diversas preguntas sobre gramática, ortografía y léxico.
Cuarta parte: Lengua extranjera, a elegir entre Inglés o Francés. Ejercicios sobre aspectos lingüísticos y comprensión lectora, a partir de un texto dado. A partir de un texto de temática artística, se plantearán diversas preguntas sobre gramática, ortografía y léxico.
EJEMPLOS EXÁMENES PRUEBA PARA PERSONAS SIN REQUISITOS ACADÉMICOS
* Consulta del estado de la admisión a la prueba (accediendo a la aplicación ARTIC) y las calificaciones obtenidas tras su realización en el mismo enlace.
PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO (CSDA)
Las tasas que abonarán los alumnos que concurran a las pruebas de acceso serán:
Prueba específica de acceso a los títulos superiores: 48,17€
Enlace PAGO TASAS prueba específica
INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DE LAS TASAS
Para esta prueba hay dos convocatorias, en julio y en septiembre de 2023.
Plazo de solicitud:
Documentación a aportar: solicitud cumplimentada, pago de la tasa, original y fotocopia del Título de Bachiller y original y fotocopia del DNI.
Fecha de realización de la prueba:
Lugar de realización: Conservatorio Superior de Danza de Alicante.
Tribunal pruebas de acceso 2023 - 2024: puedes consultarlo aquí
IMPORTANTE: La nota media del expediente de las Enseñanzas Profesionales de Danza constituirá el 50% de la nota de la prueba específica de acceso, en el caso de estar en posesión del Título Profesional de Danza. (Es obligatorio presentar el certificado académico en el que conste la nota media en el plazo de inscripción de la prueba de acceso).
IMPORTANTE: para obtener beca en primer curso de estos estudios se necesitará haber obtenido al menos 5,00 puntos en la prueba de acceso específica, así como los requisitos específicos planteados por el Ministerio de Educación. (Se adjunta Resolución de la Secretaría de Estado para el curso académico 23-24).
IMPORTANTE: una vez finalizada la inscripción y realizado el pago de las tasas, es obligatorio el envío y presentación vía email del resguardo del pago de las tasas en este correo electrónico 03016134@edu.gva.es (Conservatorio Superior de Danza de Alicante).
* Consulta del estado de la admisión a la prueba (accediendo a la aplicación ARTIC) y las calificaciones obtenidas tras su realización
Las inscripciones se realizarán telemáticamente siguiendo las instrucciones generales, es decir, cumplimentando el formulario anteriormente señalado y la presentación de documentos.
En el momento de enviar la documentación solicitada al 03016134@edu.gva.es el aspirante deberá hacer constar en el asunto, que la inscripción es para Prueba específica de acceso para personas residentes en el extranjero.
La documentación original se cotejará con la recibida por email en el centro, cuando el aspirante realice la fase final de las pruebas que se realizará en el centro de forma presencial.
La no veracidad de la documentación presentada será motivo de anulación de la prueba de acceso.
Los plazos de inscripción se corresponden con los plazos generales informados en web para el resto de pruebas de acceso.
Documentación para la inscripción
La documentación a aportar por email respecto a la inscripción será la siguiente:
NOTA: los documentos se enviaran escaneados por email al centro (03016134@edu.gva.es) y posteriormente se aportarán de forma presencial en el centro en fase final de prueba de acceso.
Estructura y contenido de la prueba específica de acceso a Danza constará de tres partes:
Primera parte:
Realización de un comentario y análisis escrito sobre un texto relacionado con la danza y propuesto por el tribunal, en el que se valorará la madurez, la capacidad de análisis, los conocimientos asociados y el estudio del contexto, que en su caso pudiera derivarse del texto. Representará el 30% de la nota final. Ver documento adjunto nº7
Segunda parte:
Prueba práctica que representará un 60% de la nota final.
a) Realización de una clase práctica de técnica de danza del estilo al que opta la persona aspirante.
b) La persona aspirante realizará una variación o coreografía libre. La realización de esta parte de la prueba será opcional.
Tercera parte:
Presentación y defensa ante el tribunal de una memoria que versará sobre su formación, vida profesional, intereses, expectativas e inquietudes acerca de los estudios superiores en danza. Representará el 10% de la nota final.
* La nota media del expediente de los estudios profesionales constituirá el 50% de la nota de la prueba específica de acceso, en el caso de estar en posesión del Título Profesional de Danza siempre que esta calificación resulte beneficiosa para el cálculo de la nota final.
* Consulta del estado de la admisión a la prueba y de las calificaciones obtenidas tras su realización
PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO PARA RESIDENTES EN EL EXTRANJERO (consultar por e-mail).
El centro habilitará los mecanismos oportunos para la realización de la prueba por parte de aquellas personas aspirantes extranjeras que previamente lo hayan solicitado.
Los aspirantes extranjeros habrán de solicitar la homologación del título de bachiller (o del título superior universitario si lo tuviera).
Para ello puede acceder a la web del ministerio donde se describe el proceso
IMPORTANTE:
Previamente, se ha de realizar una traducción jurada al castellano del título.
Iniciar el trámite con suficiente antelación ya que los plazos pueden alargarse más de 8 meses.
En el apartado de documentación tenéis algunos documentos de ayuda:
8. Información título de bachiller sin homologación
9. Homologación bachiller Castellano-English
10. Información del procedimiento
El alumnado que haya sido apto en la prueba específica realizada el 31 de mayo de 2023, tendrá que inscribirse para la prueba específica que se realizará en el Conservatorio Superior de Danza los días 10 y 11 de julio de 2023 o 7 y 8 de septiembre de 2023.
Para más información pueden llamar a los teléfonos del centro: 965918745 / 965918747